![]() GUILLERMINA MOTTA © Juan Miguel Morales |
Guillermina Motta, cantante catalana, perteneció a Els Setze Jutges a mediados de los 60, cuando empezaba. Amante de la canción francesa desde entonces y hasta ahora, versionea a Barbara, a Brel y construye retratos sociales irónicos sobre la burguesía y los bienpensantes. En los 70 graba un interesante disco en castellano con letras de Manuel Vázquez Montalbán y desarrolla en catalán su vena más cabaretera y de music-hall, tocando con buen humor temas sociales y políticos desde una perspectiva de mujer luchadora. También ha musicado poetas como Josep Carner o Joan Salvat-Papasseit. A partir de los 80 desarrolla más su faceta periodística en medios catalanes, pero de vez en cuando nos da la sorpresa y reaparece en algún escenario o nos ofrece otra buena colección de canciones.
Algunos discos: "Guillermotta en el país de las Guillerminas" (Ariola, 72), "Una Bruixa com les altres" (Discophon, 81), "Segons la lluna" (Novosón S.A., 93), "Íntim" (Audivis, 99).
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos