![]() MIQUEL PUJADÓ © Juan Miguel Morales |
Se oye hablar por primera vez del catalán Miquel Pujadó a finales de los 70. Entonces era un joven universitario pero ya hacía canciones y daba conciertos. A comienzos de los 80 edita su primer LP. Y es el inicio de una larga carrera, prolífica y ascendente en calidad. Muy influido por la canción europea en general y muy particularmente por la francesa -Brassens es uno de sus favoritos y le ha dedicado toda una trilogía con adaptaciones en catalán-, sus textos no tienen desperdicio. Agudo, irónico, crudo, mira desde una perspectiva muchas veces inusual.
Algunos discos: "Temps avall" (Picap, 92), "Brasa de fènix" (Urantia Records, 95), "Núvols i clarianes" (Columna, 97), "Somriures que mosseguen" (Columna, 99).
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos