![]() MARIA CINTA © Juan Miguel Morales |
Maria Cinta fue a mediados de los 60 la niña prodigio de la canción en catalán. Interpretaba graciosamente twist y baladas hechas a su medida. Con el paso de los años da más importancia a otros aspectos de su vida que al de la canción, y su trabajo discográfico se hace distante en el tiempo. Es en los 90 cuando a Maria Cinta se la vuelve a escuchar más a menudo en los locales de la Ciudad Condal. Muy influenciada por la música brasileña, su propuesta se hace especialmente interesante cuando -apoyada por su guitarra y poca instrumentación más- Maria canta suave y dulce, como acunándonos.
Algunos discos: "Noctàmbuls" (Audio-Visuals de Sarrià, 86), "Ràdio Capvespre" (Salseta Discos, 89), "Atmòsfera Zero" (Uràntia Records, 93), "Diari Transparent" (Stres Music, 97).
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos