![]() MIGUEL RÍOS © Juan Miguel Morales |
El granadino Miguel Ríos es uno de los pioneros del rock cantado en castellano. Aparece a comienzos de los 60 versioneando canciones de rock & roll anglosajón que hoy son clásicas. Pero poco a poco va forjando un estilo propio, basado en buenos textos y su poderosa voz, que va a ir adaptándose a las formas que el rock tomará a lo largo de su historia hasta hoy, sin que su personalidad quede diluida. Todo un camaleón en lo artístico, sin embargo, demuestra coherencia como hombre de izquierdas, implicándose a menudo en temas sociales y políticos. Ha hecho en su momento rock sinfónico, fusión, rock duro, pop, baladas... y hasta gira y disco con una Big Band en la que hace lectura a lo crooner de canciones de su repertorio y clásicas que aún no había grabado.
Algunos discos: "La huerta atómica" (Polydor, 76), "Los viejos rockeros nunca mueren" (Polydor, 79), "Rock and Ríos" (Polydor, 82), "En concierto con la Big Band" (Emi, 98).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos