![]() MARINA ROSSELL © Juan Miguel Morales |
Hacia mediados de los 70 da comienzo la producción discográfica de la cantante Marina Rossell. Muy influenciada por la música tradicional catalana en sus comienzos y con un claro compromiso social a favor de la lucha de la mujer, evoluciona musicalmente hacia un sonido cada vez más personal. Con su voz poderosa y cristalina y su tono intimista, hizo fusión con el flamenco cuando aún no era lo habitual, se ha paseado por las diferentes músicas de la costa mediterránea y cuando interpreta el género de la habanera lo reinventa. En los 90 desarrolla su faceta de compositora y comienza a cantar también en castellano. Mujer inquieta, se ha acercado recientemente y ha recreado, con su potente personalidad, canciones no muy conocidas del repertorio latinoamericano.
Algunos discos: "Barca del temps" (CBS, 86), "Ha llovido" (Picap, 96), "Entre línies" (Picap, 97), "Y rodará el mundo" (Picap, 00).
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos