Portada > Opinión
Vota: +0

RETRATOS DE CANTANTES

MARC PARROT

MARC PARROT © Juan Miguel Morales
MARC PARROT
© Juan Miguel Morales
Autores relacionados
MONOGRÀFICO RETRATOS DE CANTANTES

Aparece en el panorama musical español en 1993, con el disco "Sólo para locos" y es un soplo de aire fresco por su pop personal y sus letras surrealistas. Su segundo disco "Sólo para niños", editado en 1995, confirma a Marc Parrot como un autor personal difícil de clasificar y dueño de un universo propio más cercano a Pau Riba, Sisa, Tom Waits o Santiago Auserón que al pop rock que se escucha por las ondas. Tiene un alter ego, El Chaval de la Peca, que ha publicado varios discos de versiones de canciones de nuestra cultura popular, siempre en tono festivo, y que lo ha hecho un personaje realmente conocido y para todos los públicos. Su mayor hit como El Chaval de la Peca fue la versión del tema "Libre" de Nino Bravo, que sirvió de sintonía a un spot de televisión.

Discos: "Sólo para locos" (Wea, 93), "Sólo para niños" (Wea, 95), "El Chaval de la peca" (Wea, 98), "Los grandes éxitos" - El Chaval de la Peca- (Wea, 99).







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM