![]() MARC PARROT © Juan Miguel Morales |
Aparece en el panorama musical español en 1993, con el disco "Sólo para locos" y es un soplo de aire fresco por su pop personal y sus letras surrealistas. Su segundo disco "Sólo para niños", editado en 1995, confirma a Marc Parrot como un autor personal difícil de clasificar y dueño de un universo propio más cercano a Pau Riba, Sisa, Tom Waits o Santiago Auserón que al pop rock que se escucha por las ondas. Tiene un alter ego, El Chaval de la Peca, que ha publicado varios discos de versiones de canciones de nuestra cultura popular, siempre en tono festivo, y que lo ha hecho un personaje realmente conocido y para todos los públicos. Su mayor hit como El Chaval de la Peca fue la versión del tema "Libre" de Nino Bravo, que sirvió de sintonía a un spot de televisión.
Discos: "Sólo para locos" (Wea, 93), "Sólo para niños" (Wea, 95), "El Chaval de la peca" (Wea, 98), "Los grandes éxitos" - El Chaval de la Peca- (Wea, 99).
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos