Portada > Opinión
Vota: +0

RETRATOS DE CANTANTES

CARLOS CANO

CARLOS CANO © Juan Miguel Morales
CARLOS CANO
© Juan Miguel Morales
Personas/grupos relacionados
MONOGRÀFICO RETRATOS DE CANTANTES

Después de varios años cantando, viajando, trabajando aquí y allí, en esto y aquello, haciéndose política y humanamente; con un bagaje importante, en 1975 graba Carlos Cano su primer disco "A duras penas", un manojo de canciones muy influenciadas por las diferentes músicas populares de Andalucía y con textos rotundos, crudos y reivindicativos. Autor de canciones históricas de lucha como "Verde, blanca y verde" o "La murga de los currelantes", ha sabido desarrollar hasta nuestros días un estilo musical propio, muy tiznado de sonoridad andaluza, que se mira y se mezcla con músicas populares latinoamericanas, portuguesas o mediterráneas antes de que se pusiera de moda lo étnico o la fusión. En los 80 reivindica y pone al día con mucho éxito el género de la copla andaluza; y a finales de los 90 vuelve a hacerle un fantástico y sentido homenaje que la lleva a las listas de éxitos y la acerca a las nuevas generaciones. El 19 de mayo de 2002, inesperadamente, Carlos Cano nos dejó a causa de un grave problema cardiaco que ya había sido motivo de una intervención quirúrgica cinco años atrás.

Algunos discos: "A la luz de los cantares" (Movieplay, 76), "A través del olvido" (Ariola, 86), "El color de la vida" (Dalur Discos, 96), "La copla: Memoria sentimental" (Emi, 99).







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM