![]() JOAQUÍN DÍAZ © Juan Miguel Morales |
En los 60, Joaquín Díaz se dedicó a visitar todos los pueblecitos de Castilla acompañándose de su grabadora para recoger las canciones, las historias y las leyendas que los ancianos de la zona se sabían de memoria. Un trabajo antropológico importantísimo que marca la obra de Joaquín. Estudioso y transmisor del folklore castellano, es de las personas que más y mejor conocen los instrumentos y la música antigua. Ha grabado muchos discos con esta temática y, en alguna ocasión, ha compuesto también letras. En la actualidad dirige en Urueña (Valladolid) el Centro Etnográfico Joaquín Díaz, que anualmente es visitado por estudiosos de todo el mundo.
Algunos discos: "Kantes Djudeo-Espanyoles" (Saga, 86), "Romances" (Saga, 88), "Villancicos, romances y aguinaldos" (Saga, 89), "Canciones y cuentos para niños" (Saga, 95).
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos