![]() TEO CARDALDA © Juan Miguel Morales |
El gallego Teo Cardalda inicia su producción discográfica a comienzos de los 80, con el grupo pop Golpes Bajos, todo un clásico de la música española. Cuando esta banda se separa hacia mediados de la década, Teo reaparece con un dúo que forma con su compañera María Monsonís, Cómplices. Con este proyecto elabora un pop dulce basado en bellas y pegadizas melodías, y textos agradables que hablan sobre todo de amor. Este dúo cosechó varios éxitos, pero entrada la década de los 90 Cómplices se separa y Teo graba un interesante disco en solitario. A finales de los 90, junto a su amigo Germán Coppini, recuperó puntualmente el grupo Golpes Bajos y también volvió con Cómplices.
Algunos discos: "La danza de la ciudad" -Cómplices-(BMG/RCA, 90), "Preguntas y flores" -Cómplices-(BMG/RCA, 93), "Uno" (BMG/RCA, 97), "Cousas de meigas" (Wea, 99).
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos