![]() KIKO VENENO © Juan Miguel Morales |
Kiko Veneno grabó en el 77 con los hermanos Amador (Raimundo y Rafael) un disco que marcó historia: "Veneno". Una propuesta sorprendente, refrescante y sincera de acústico pop aflamencado. Compone por esa época la rumba "Volando voy" que populariza Camarón. A partir del 82 edita en solitario discos irregulares. Con acento andaluz -aunque nació en Figueres (Girona)- busca en el pop y el rock su propio lenguaje. Y lo consigue con éxito a partir de los 90. La edición de buenos trabajos y la atención del público convierten a Kiko Veneno, hoy, en todo un clásico.
Algunos discos: "Seré mecánico por ti" (CBS, 82), "El pueblo guapeao" (Twins, 89), "Échate un cantecito" (BMG Ariola, 92), "La familia Pollo" (RCA, 00).
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos