![]() KIKO VENENO © Juan Miguel Morales |
Kiko Veneno grabó en el 77 con los hermanos Amador (Raimundo y Rafael) un disco que marcó historia: "Veneno". Una propuesta sorprendente, refrescante y sincera de acústico pop aflamencado. Compone por esa época la rumba "Volando voy" que populariza Camarón. A partir del 82 edita en solitario discos irregulares. Con acento andaluz -aunque nació en Figueres (Girona)- busca en el pop y el rock su propio lenguaje. Y lo consigue con éxito a partir de los 90. La edición de buenos trabajos y la atención del público convierten a Kiko Veneno, hoy, en todo un clásico.
Algunos discos: "Seré mecánico por ti" (CBS, 82), "El pueblo guapeao" (Twins, 89), "Échate un cantecito" (BMG Ariola, 92), "La familia Pollo" (RCA, 00).
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos