![]() HILARIO CAMACHO © Juan Miguel Morales |
Hilario Camacho es uno de los primeros en romper el concepto clásico de cantautor. Muy influenciado por el rock y la canción de autor anglosajona (Dylan, James Taylor o Cat Stevens) se da a conocer con una propuesta muy cercana al sonido californiano de los últimos 60. En los 70 edita un par de discos que son de lo mejorcito que nos dejó esa década. En los 80 poperiza su estilo y adopta un lenguaje más urbanita, acorde con la realidad que Hilario está viviendo. Pero ésta va a ser una década con muchas dificultades de difusión para el cantante, cosa que afectará también a su obra, que se distancia en el tiempo. A finales de los 90 Hilario vive un renacimiento creativo y un merecido mayor reconocimiento.
Algunos discos: "De paso" (Movieplay, 75), "La estrella del alba" (Movieplay, 76), "La mirada del espejo" (Movieplay, 81), "Lunático Veneno" (Wea, 98).
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos