![]() ROSENDO MERCADO © Juan Miguel Morales |
Cuando se habla de rock urbano no podemos olvidar el nombre de Rosendo, uno de los autores e intérpretes más lúcidos de este género. Después de tocar en varias bandas rockeras del Madrid de mediados de los 70, Rosendo monta con otros músicos Leño; banda mítica con textos realistas y críticos del entorno urbano. En el 82, Leño graba su último disco y poco después Rosendo comienza su trayectoria en solitario. Auténtico donde los haya, utiliza un lenguaje musical coherente -rock guitarrero a su modo- y su discurso, a veces complejo, es siempre lo que siente y lo que piensa. Es capaz de hacer una magnífica canción poniéndole los puntos sobre las íes a su hijo adolescente -"De qué vas"-, que puede hacerse extensible a muchísimos chicos de su edad, posible público del propio Rosendo. Genio y figura, varias bandas de rock del Estado Español le han grabado un disco homenaje.
Algunos discos: "Fuera de lugar" (RCA, 86), "Jugar al guá" (Twins, 88), "Para mal o para bien" (Dro, 94), "Siempre hay una historia" (Dro, 99).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos