El cantautor catalán Enric Hernàez cerró la noche del martes su ciclo de conciertos en solitario celebrados en el marco de la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay.
![]() Enric Hernàez canta en el boliche Paullier y Guaná de Montevideo.
© Josep Maria Hernández Ripoll
|
En ambos recitales, Enric Hernàez se mostró muy satisfecho del resultado afirmando que “para mí es un placer actuar ante un público tan abierto y entregado. A mí me gusta cantar y estos conciertos han sido como un regalo”.
La primera cita fue en el emblemático local Café la Diaria. Una actuación que se convirtió en doble ante la asistencia del público que no se conformó con la hora larga de música que el artista había previsto.
La segunda cita se celebró la noche del martes en el boliche Paullier y Guaná, en una actuación que contó con la presencia entre el público de los músicos uruguayos Samantha Navarro y Daniel Viglietti, artista por el que Hernàez siente auténtica devoción ya que lo considera uno de sus referentes musicales.
En ambos conciertos Hernàez repasó algunas piezas de su extensa discografía, poemas musicados de Palau i Fabre (Ombra d’Anna), de Cristina Peri Rossi (Distancia justa), de Bernardo Atxaga (Reggae de las mariposas), de David Castillo (No et quedis amb mi aquesta nit) y, cómo no, de Mario Benedetti (Amor de tarde); intercalados con composiciones propias como Luxe, Lluna, Cançó per a Helena y Una foguera de Sant Joan en ple gener, con la que consiguió durante dos veladas que el público asistente le acompañara cantando en catalán.
Enric Hernàez pondrá punto y final a su estancia en Uruguay dentro de la I Muestra de Cultura Catalana, participando en los conciertos colectivos BarnaSants canta Benedetti programados para el jueves 26 de abril en la Sala Experimental de Malvín; y el domingo 29 en el complejo SACUBE de Casavalle. Compartirá escenario con Diego Kuropatwa, Rossana Taddei, Samantha Navarro y Daniel Drexler.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos