Hoy se presenta en el teatro Universidad de Mendoza (Argentina) un libro sobre "el Mendozazo", un levantamiento popular acaecido hace 40 años que inspiró a León Gieco —que estará presente en el acto— la canción Hombres de hierro.
El libro Los hombres de hierro de León Gieco. Estampas del Mendozazo reseña aspectos del levantamiento popular ocurrido hace 40 años contra la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse, se presentará mañana en un acto, que se realizará en la capital mendocina y que contará con la participación del cantautor argentino León Gieco.
Según informó la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) el libro fue forjado por la artista plástica Marcela Furlani, quien aportó grabados y convocó a los sociólogos Leandro Furnies y María Laura Furlani para reseñar aspectos del levantamiento popular ocurrido en abril de 1972 y que fue caracterizado como "El mendozazo".
Furlani detalló que "hace 40 años el pueblo de Mendoza salió a las calles a exigir derechos a la dictadura de Lanusse, una manifestación que fue ferozmente reprimida".
"Cuando la noticia llegó a Buenos Aires un cantautor por entonces no muy conocido, León Gieco, escribió su primera gran canción Hombres de hierro que luego se proyectó como uno de los himnos populares de resistencia ante gobiernos de facto", añadió.
El libro impreso por la editorial universitaria (EDIUNC) será presentado hoy jueves a las 20, con entrada libre y gratuita en el teatro "Universidad" de la capital mendocina y Gieco ofrecerá además de sus canciones, anécdotas sobre su primer tema de difusión masiva.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos