Ayer se presentó en Barcelona el concierto Les nostres cançons contra la sida (Nuestras canciones contra el SIDA) en el que destaca la vuelta a los escenarios de Lluís Llach en un inédito dúo con el entrenador del Fútbol Club Barcelona, Pep Guardiola.
![]() En la presentación de ayer, de izquierda a derecha, de pie: Eva Recoder, Pep Sala, Tito Ramoneda, Gerard Quintana, Pep Blay, Lluís Danés, Jordi Rosás, Gemma Recoder. Agachados: Esteve Riera, Bonaventura Clotet, Xavier Trias (alcalde de Barcelona), Fede Sardà y Manu Guix.
© Xavier Trias
|
Les nostres cançons contra la sida (Nuestras canciones contra el SIDA) es el nombre del concierto benéfico que acogerá el próximo 8 de junio el Palau Sant Jordi con el objetivo de obtener fondos para la lucha contra el SIDA.
El concierto, que tendrá lugar el próximo 8 de junio en el Palau Sant Jordi, contará con la participación de 17 artistas y bandas de renombre del panorama musical catalán que harán un repaso de las 20 canciones más populares de los últimos 50 años. De esta manera, el público asistente al concierto tendrá la oportunidad de ver sobre el escenario artistas de diferentes generaciones representante las corrientes más populares de la música catalana pasando por la Rumba Catalana, la Nova Cançó, el Rock Catalán o el Pop Independiente actual.
Según ha aclarado Pep Blay, el director artístico del encuentro, el criterio de selección de los artistas responde a "recoger el máximo de representantes claves de la historia de la música popular catalana, que interpretarán sus canciones más conocidas". El cartel será el siguiente. Marina Rossell (La gavina), Gerard Quintana (L'Empordà), Miguel Poveda (El cant dels ocells), Jaume Sisa (Qualsevol nit pot sortir el sol), Els amics de les Arts (Jean-Luc), Amaral (Camins), Pep Sala (Boig per tu), Gossos (Corren), Antònia Font (Alegria),Lax'n'Busto (Llença't), Peret (El mig amig), Manu Guix (Que tinguem sort), La troba Kung Fu (Cançó del lladre), Mishima (Un tros de fang), Teràpia de Shock (Sense tu) y Obrint Pas (La flama).
Además, Lluís Llach volverá por un día los escenarios acompañado de Josep Guardiola, entrenador del Barça y Sílvia Pérez Cruz. La pieza que abordarán no se desvelará hasta el mismo día del concierto
La última canción será interpretada por todos los artistas participantes en forma de himno y será elegida por el público entre un total de 30 éxitos en una votación popular en las webs de Catalunya Ràdio y El Periódico de Cataluña.
La escenografía irá a cargo de Lluís Danés, amigo y colaborador habitual de Lluís Llach.
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, que ha asistido a la presentación del concierto, destacó que el objetivo de la iniciativa debe ser doble: por una parte recaudar fondos, y del otro sensibilizar a la gente rompiendo el mito falsamente extendido sobre que el sida "ya es historia".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos