Francesc Pi de la Serra consiguió reunir el público más numeroso entre todas las propuestas presentadas en la primera semana de la Muestra. El veterano cantautor catalán actuó acompañado de Joan Pau Cumellas y contó con la colaboración especial de Daniel Viglietti con quien compartió dos canciones.
![]() Francesc Pi de la Serra, quien se presentó acompañado por el armonicista Joan Pau Cumellas, invitó a Daniel Viglietti a acompartir escenario.
© Josep Maria Hernández Ripoll
|
Antes de la ocho de la noche del pasado domingo 29 de abril, ya se había formado una cola de gente a la entrada de la sala Zitarrosa de Montevideo. El motivo era la actuación de Francesc Pi de la Serra dentro de la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay, un concierto anunciado por los medios de comunicación uruguayos que calificaban al veterano cantautor catalán como una de las piezas imprescindibles de la conocida Nova Cançó.
Quico Pi de la Serra no defraudó. Acompañado del magnífico harmonicista Joan Pau Cumellas, ofreció un recital ameno y distendido, con un repertorio en el que dominaron las viejas canciones que el cantautor catalán ha recuperado y reunido en su último disco, QuicoLabora.
Con las introducciones a los temas, Pi de la Serra consiguió arrancar más de una carcajada entre los presentes que reían mientras escuchaban la manera en que el artista presentaba piezas como Blasfemari, Cançó en i, La meva estrella, Si els fills de puta volessin, no veuríem mai el sol, La cultura, o su catricaturizada versión de La internacional.
En el ecuador del concierto, Quico Pi de la Serra invitó a subir al escenario a Daniel Viglietti. El cantautor uruguayo compartió con los músicos catalanes dos canciones: Passejant per Barcelona i El chueco Maciel, ésta última de su propia autoría.
Al finalizar el espectáculo, el público puesto en pie dedicó una sonada ovación a Pi de la Serra i Joan Pau Cumellas, e insistió, pese a que se encendieron las luces de la sala, hasta conseguir que los músicos ofrecieran dos bises más de los previstos.
La noche anterior, Quico Pi de la Serra y Joan Pau Cumellas ya habían ofrecido un concierto de pequeño formato en el boliche Paullier y Guaná, dentro de las jornadas dedicadas gastronómicas ha organizadas por este restaurante de Montevideo.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos