El cantautor cubano Carlos Varela, uno de los herederos de la Nueva Trova, iniciará mañana miércoles una gira que lo llevará por Argentina, Chile y Uruguay.
Carlos Varela hará un recorrido por sus 30 años de trayectoria sobre la que analizó que “a pesar de todas las tormentas, muchas de mis canciones han sobrevivido el paso de los años y eso es una bendición”.
Habanero y con recientes 49 años, en los '80 Varela comenzó a formar parte de la denominada Novísima Trova o "Generación de los topos". Desde allí combinó una aguda crónica urbana surcada por la elementos del rock, hasta entonces inéditos en la canción cubana, lo que le valió el seudónimo de Bob Dylan cubano.
“Los años no perdonan ni pasan por gusto y hay cosas que sólo aprendes por el camino. Mis primeras canciones eran mucho más fotográficas de mi tiempo y de mi entorno, pero al descubrir otras latitudes también descubres que la soledad, la rabia, la ilusión, la desilusión, el amor y el desamor son lo mismo en Buenos Aires que en Nueva York o en La Habana, sólo cambian los telones de fondo”, declaró Varela en una entrevista con la agencia Télam.
Listado de conciertos
9 de mayo - Neuquén (Argentina)
10 de mayo - Rosario (Argentina)
11 de mayo - Buenos Aires (Argentina)
13 de mayo - Santiago de Chile
17 de mayo - Córdoba (Argentina)
18 de mayo - Buenos Aires (Argentina)
19 de mayo - Montevideo (Uruguay)
20 de mayo - La Plata (Argentina)
El álbum blanco para Silvio Rodríguez, producido en La Habana, reúne once canciones —siete de ellas inéditas— en nuevas versiones a cargo de artistas latinoamericanos y españoles; el primer adelanto es Las nubes, interpretado por el chileno Manuel García
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos