Tras su participación en el concierto colectivo BarnaSants canta a Benedetti, celebrado el pasado domingo en la sala Cantegrill de Punta del Este, Joan Isaac se presentó el lunes en la sala Zitarrosa de Montevideo para ofrecer un concierto con la única compañía del guitarrista Josep Traver.
![]() Joan Isaac acompañado a la guitarra por Josep Traver.
© Josep Maria Hernández Ripoll
|
Con esta actuación, que abrió la última semana de programación de la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay, Joan Isaac combinó los elementos esenciales de un recital de canción clásico, con los toques ácidos y jazzísticos de la guitarra eléctrica, creando un contraste tan efectivo como impactante.
La traducción de los textos al castellano, previos a la interpretación de las canciones en catalán, facilitó la comprensión de un público que siguió con atención un repertorio con el que Joan Isaac repasó su ya dilatada trayectoria artística acompañado por la guitarra de Josep Traver.
En el transcurso de su actuación, el músico cantó algunas de las composiciones que han marcado su carrera: hablamos de Gràcies, vida, gràcies, Alícia i el mirall, Manfred, Si a l’altre món, Em declaro innocent, así como A Margalida, una de sus obras más emblemáticas, realizada en homenaje a la novia de Salvador Puig Antich, el joven anarquista condenado a muerte y ejecutado por el franquismo.
Entre el listado de canciones, destacó una de nueva factura, Conec un home bo (Conozco un hombre bueno), que Joan Isaac ha escrito para dedicársela a Pere Camps, director del festival BarnaSants y padre de la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay.
Ovación de gala con el público puesto en pie, fue la despedida de un concierto que destapó ilusiones y logró derramar más de una lágrima, según fuimos testigos una vez ya en los camerinos. Momento en que Joan Isaac aprovechó para abrazar a Daniel Viglietti, que de esta manera había podido ver en escena por primera vez a Joan Isaac.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos