Alejandro Martínez interpretó nueve de los diez textos que ha musicado del desaparecido poeta Jaime Gil de Biedma en el Centro de Cultura Español en Montevideo pero el recital se prolongó a instancias del público.
![]() Alejandro Martínez al piano en el Centro de Cultura Español en Montevideo.
© Josep Maria Hernández Ripoll
|
Alejandro Martínez cambió la guitarra habitual en todos los conciertos realizados hasta la fecha en la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay, para sentarse al piano que presidía el escenario del auditorio del Centro de Cultura Español en Montevideo. El instrumento idóneo para poner música a los poemas de Jaime Gil de Biedma, que el músico de Gavà (Barcelona) ha reunido en un impecable CD/DVD titulado …que te voy a enseñar un corazón infiel.
Siguiendo la máxima de dibujar los paisajes que evocan los poemas, Alejandro Martínez ha musicado una decena de escritos del desaparecido autor barcelonés, los cuales sonaron por el mismo orden que en el álbum, con la contada excepción de La novela de un joven pobre, que no se interpretó. Tiene razón el músico cuando dice que es difícil escoger una poesía entre todas, que todas son sus favoritas. Y este es el motivo de las razones que le han llevado a respetar absolutamente los textos a la hora de vestirlos con notas musicales.
Un respeto que se notó a lo largo de toda su actuación ofrecida la tarde del pasado martes y, en especial, tras escuchar piezas como Contra Jaime Gil de Biedma, Loca o Idilio en el café. Un retrato objetivo y personal de la obra de este escritor de vida inflamada, cuya voz grabada puede oírse al inicio y al final del espectáculo, recitando sobre el piano de Alejandro Martínez.
A insistencias del público, el cantautor regresó al escenario para prolongar el recital con dos composiciones propias. La última, Una corazonada, es una de las primeras canciones que Alejandro Martínez escribió.
Más aplausos y satisfacción final en el pequeño auditorio del Centro Cultural de España de Montevideo, donde hay que resaltar desaire de la embajada española en Uruguay al no enviar a nadie en su representación.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos