El cantautor brasileño Victor Salvatti lanza su primer larga duración, Nossa Terra, un disco muy acústico con diez canciones en las que canta al planeta, a la naturaleza, al amor y a la unión de los pueblos.
El cantautor brasileño Victor Salvatti acaba de lanzar su nuevo disco Nossa Terra (Nuestra Tierra), título que se refiere al planeta, a la humanidad y a la unión de los pueblos, unión que Victor demuestra en un disco totalmente acústico, un sonido puro, rústico, de raíz, en contacto con el ser humano y con el planeta su madurez como cantante, guitarrista, arreglista y compositor.
El disco ha sido producido en Barcelona, París y São Paulo, utilizando como base su guitarra percusiva junto a otros instrumentos también acústicos como acordeón, pífanos, flauta, flugelhorn y cavaquinho de Cabo Verde. Se trata de un disco muy acústico en el que no se ha incorporado ni batería ni bajo a los arreglos.
Las letras de sus canciones hablan de amor, de temas cotidianos, de la naturaleza, de política y del ser humano que incluye multitud de voces y coros.
El disco será presentado en sociedad mañana 16 de mayo a las 21h en la Sala Apolo 2 de Barcelona.
Acerca de Víctor Salvatti
Victor Salvatti, guitarrista, compositor e intérprete, empezó su carrera musical en 1997 a los 15 años de edad, cuando descubrió la guitarra.
Se forma como autodidacta, siempre muy curioso prestando atención a todo lo que pasaba en las calles de São Paulo, su ciudad natal, se interesa y empieza a investigar los ritmos folklóricos brasileños y los ritmos afrobrasileños.
Tras una trayectoria musical en Brasil liderando proyectos, tanto de música folklórica como de música moderna, decide en el 2004 trasladarse a Barcelona con el propósito de dar a conocer su trabajo en Europa y difundir su música, cultura y esencia a todo el mundo.
En Barcelona, en contacto con las músicas del mundo, empieza a mezclar sus ritmos folklóricos con el funk y el reggae.
Este contacto con diversas culturas y personas del mundo le hizo darse cuenta que somos todos iguales y todos somos seres humanos indiferentemente de donde nacemos y en lo que creamos, comprendiendo que somos capaces de lo imposible si nos unimos en un mundo sin fronteras.
En 2009 lanza el Maxi single Vida Boa, un minidisco de 4 canciones iniciando su carrera discográfica.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos