Antón Reixa, presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), y Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas (AI), han mantenido un encuentro con el objetivo de iniciar una nueva etapa entre ambas organizaciones, marcada por la voluntad de diálogo y acercamiento.
![]() Antón Reixa, nuevo presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
|
Antón Reixa y Víctor Domingo han intercambiado puntos de vista sobre la distribución digital de contenidos y han expresado su intención de comenzar un camino en el que el debate y el entendimiento sean los protagonistas, rompiendo así con un periodo anterior caracterizado por los reiterados enfrentamientos, que ocasionaron una brecha entre sendos colectivos.
En este sentido, la entrevista marca un punto de inflexión definitivo en las relaciones entre las dos asociaciones, históricamente definidas por una hostilidad y un distanciamiento que, incluso, llegaron a dirimirse en los tribunales.
El encuentro mantenido ha sido calificado como muy favorable por los máximos representantes de ambas organizaciones, que han manifestado su deseo de llegar a un posicionamiento común que repercuta favorablemente en el óptimo desarrollo del mercado digital y salvaguarde, al mismo tiempo, los intereses de todas las partes implicadas, creadores e internautas.
De esta manera, la SGAE y la AI han mostrado su intención de continuar por esta vía y se han emplazado a una próxima cita, que previsiblemente tendrá lugar durante el mes de junio. Su propósito es establecer un plan de trabajo para poner en marcha una mesa de debate que amplíe y profundice la colaboración.
Esta es una de las primeras reuniones que ha mantenido Antón Reixa, desde que fuera elegido recientemente presidente de la SGAE, en su compromiso por poner en valor la labor que llevan a cabo los Autores y Editores en su trato con los distintos sectores sociales.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos