Un canal de televisión chileno ha desvelado que el FBI tomó declaración recientemente a un ex militar chileno que vive en Florida al que antiguos reclutas acusan de ser el autor del asesinato de Víctor Jara, en 1973.
![]() Pedro Pablo Barrientos Núñez, otro presunto asesino de Víctor Jara.
© Chilevisión
|
El reportaje del programa de "En la mira" realizado por los periodistas Pedro Azocar y Luis Nárvaez, emitido la noche del pasado jueves por el canal de TV Chilevisión, reveló una entrevista al presunto asesino de Víctor Jara, asesinado en septiembre 1973 unos días después del golpe militar.
El interrogatorio al ex teniente Pedro Pablo Barrientos Núñez por miembros de la Agencia Federal de Investigaciones de EEUU (FBI) se produjo a raíz de un exhorto emitido por la justicia chilena, según la investigación del canal Chilevisión.
El ex recluta José Paredes, al que la justicia chilena procesó en este caso, afirmó en una grabación que Barrientos fue el autor material del asesinato de Jara, ocurrido en el Estadio Chile pocos días después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973.
En esa época Pedro Barrientos era teniente del Regimiento de Tejas Verdes, unidad comandada por el entonces coronel Manuel Contreras que viajó a Santiago a apoyar el levantamiento de las FFAA. Según el testimonio de José Paredes, quien habría sido "custodia" de Barrientos, él fue quien efectuó el disparó a "quemarropa" que terminó la vida del cantautor popular.
En el momento del homicidio —siempre según Paredes— junto a Barrientos había otros ex oficiales como Jorge Smith, Edwin Dimter, Nelson Hasse, Ernesto Bethke, que habrían sido responsables de las numerosas heridas a balas con que fue encontrado el cadáver de Jara.
Localizado en Florida por el equipo de periodistas, Barrientos reconoció que formaba parte de un regimiento militar que actuó en los días del golpe, pero negó tanto haber asesinado a Jara como haber estado en el Estadio Chile.
"No tengo que enfrentar a la justicia porque yo no he matado a nadie", sostuvo el ex teniente en "En la mira".
Al día siguiente del golpe de estado, Víctor Jara fue detenido en la Universidad Técnica del Estado (UTE) en la que era profesor, y conducido al Estadio Chile, convertido en prisión y centro de tortura por los militares.
Según testimonios de supervivientes y ex soldados que declararon en el proceso, los encargados del estadio se ensañaron a con Jara, una figura simbólica de la experiencia socialista que el presidente Salvador Allende encabezó en Chile, al que torturaron de forma bárbara.
El cadáver del cantautor y director teatral, con casi 40 impactos de bala, fue abandonado en la calle e identificado en el Servicio Médico Legal por su viuda, Joan Turner.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos