Del 24 de mayo al 21 de junio se celebrará en Cádiz (Andalucía, España) el Ciclo Transformaciones en la Universidad de Cádiz enmarcado dentro de la programación cultural del bicentenario de la constitución del 1812.
La canción de autor, a día de hoy, puede considerarse un género abierto que ha ido evolucionando a lo largo de las últimas décadas dentro del marco de la música popular. Si por algo se caracteriza hoy en día es por la diversidad de vertientes musicales por las que suele transitar (desde el folk a la canción francesa, pasando por el pop, el cancionero latinoamericano, las músicas del mundo, el jazz, la canción tradicional, el rock, la bossa nova...).
En las letras de la canción de autor actual, a nivel poético, podemos apreciar idéntica diversidad. Así, según las inquietudes y el enfoque de cada autor, podemos encontrar textos de vertiente existencialista, amorosa, humorística, reivindicativa, costumbrista, surrealista, etc.
Casi podría decirse pues que hay tantos tipos de canción de autor como cantautores y cantautoras. El presente ciclo pretende reflejar esta diversidad que caracteriza a este género libre y fronterizo, contando con las actuaciones de solistas tan heterogéneos como José Ignacio Lapido (Granada), Luis Pastor (Extremadura), Tontxu (Bilbao), Jabier Muguruza (Irún), Alejo Martínez (La Habana) y Fernando Lobo (Cádiz).
Los conciertos tendrán lugar en el Edificio Constitución 1812 (antiguo Aulario La Bomba) a las 21.30h
Programa
24 de mayo José Ignacio Lapido
31 de mayo Luis Pastor
7 de junio Jabier Muguruza
14 de junio Alejo Martínez / Fernando Lobo
21 de junio Tontxu
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos