El cantaor español Miguel Poveda, una de las voces más expresivas y poderosas del flamenco, ofrecerá el jueves un único concierto en Buenos Aires (Argentina).
"Las aguas cuando se estancan, se pudren. Y el agua debe seguir fluyendo. La música tiene una evolución natural y por eso la mía también tiene elementos de actualidad, de frescura, de crecimiento y caracteres personales", explicó Miguel Poveda desde Barcelona, en diálogo con Télam.
En el concierto previsto para el jueves a las 21 en el Opera Citi (corrientes 860, capital), Poveda repasará toda su carrera con énfasis en sus últimos dos discos, ArteSano y Coplas del querer.
"Habrá un primer segmento dedicado a piezas de la raíz más tradicional del flamenco y también composiciones incluidas en ArteSano; y luego una segunda parte recostada en las coplas, con acompañamiento de piano, guitarras y, en algún caso, elementos percusivos", adelantó.
Interrogado sobre la tensión entre las corrientes tradicionalistas y evolucionistas del flamenco, Poveda afirmó que "hay en España gente radical con posiciones inamovibles, pero también mucho público tolerante, abierto y positivo hacia los artistas nuevos".
"A mí nadie me va a coartar la libertad de expresarme desde lo más profundo de mis sentimientos y la verdad es que no me puedo quejar porque el mundo del flamenco me ha tratado bien", aseguró.
Sobre la experiencia de presentarse en Buenos Aires, donde ya ha estado en diferentes escenarios, el Teatro Colón entre ellos, el cantaor consideró que el público argentino "es muy sensible y está muy acostumbrado a recibir espectáculos internacionales".
"Es un país muy musical por naturaleza y que, además, tuvo en su momento mucha inmigración española así que las raíces del flamenco están afirmadas", apuntó.
Poveda enfatizó sus vínculos musicales con la argentina y recordó sus colaboraciones con dos bandoneonistas locales: Rodolfo Mederos y Marcelo Mercadante.
"Con Rodolfo, inclusive, hicimos una hermosa gira internacional tocando tangos desde los orígenes y hasta la década del 50. El tango es mi segunda pasión", concluyó.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos