El chileno Fernando Milagros, miembro de esta hornada de cantautores jóvenes que están emergiendo en Chile, visitará Barcelona, Valencia, Berlín y Madrid en los próximos días.
Heredando el apellido de su antigua banda “María Milagros”, Fernando Briones inició su carrera solista haciéndose llamar Fernando Milagros en 2006, cuando comenzó a destacarse en los círculos independientes con sus primeras composiciones, que meses más tarde darían vida a su disco debut Vacaciones en el patio de mi casa.
El disco fue grabado literalmente en el patio interior de su hogar, acompañándose de su guitarra de nylon entre otras cosas que pillaba por ahí, además de instrumentos y objetos caseros, logrando una sonoridad genuina y honesta en sus canciones.
Desde la edición de su disco a través del desaparecido sello Neurotyka, a principios de 2007, el público comenzó a seguirle la pista, transformando su debut en uno de los discos independientes mas solicitados del año 2007.
Dos años más tarde llegó Por su atención gracias y en 2010 publicó el disco en vivo En estudio elefante. Producido por Cristóbal Carvajal (Holden, Gran Shuffle), busca acercar a un sonido más pop la música de raíces folclóricas y urbanas, destacando las letras y la historia en sus canciones.
Con este repertorio, recorrió diversos escenarios y festivales en Chile, México y España, trabajando paralelamente en su tercer disco en estudio San Sebastián (2011).
En este disco Fernando Milagros se vuelca hacia una estética un poco más oscura que en sus producciones anteriores —sin alejarse demasiado del formato cantautor-folk que lo había caracterizado—, para proponer un sonido más de banda, con coros y arreglos que generan un potente soporte musical, acentuando lo expresivo de su voz.
El disco fue producido por Cristian Heyne y cuenta con la colaboración del chileno Gepe a la batería y la española Christina Rosenvinge, quien canta a dueto con Milagros en el single Carnaval y Nahual.
Las diez canciones que forman San Sebastián transitan por distintos caminos que van desde las canciones con profunda raíz folclórica como las acústicas Abuelo o Angelito, hasta composiciones con vocación más rockera como Piedra Angular.
Fernando Milagros estará el 27 y 29 de mayo y 1 de junio en Barcelona (El Coleccionista, Sala Alfa y Primavera Sound respectivamente), el 2 de junio en Valencia (Live in the Living), el 11 de junio en Berlín (Schoko-Landen) y finalizará el 14 de junio en Madrid (Sala Galileo).
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos