De purísima y oro, una de las canciones emblemáticas del repertorio de Joaquín Sabina, da título al disco con el que artistas del mundo del flamenco y de la copla rendirán un homenaje al cantante con versiones de varias de sus composiciones.
De purísima y oro es el homenaje del mundo del flamenco a Joaquín Sabina. Primeras figuras del arte flamenco y de la copla se acercan a las canciones de Sabina en versiones muchas veces sorprendentes y nuevas.
El primer avance de De purísima y oro es Y sin embargo a cargo de Antonio Carmona, que lleva la canción de Joaquín Sabina a su mundo, envolviéndola en una rumba-salsa dinámica, bailable y original.
Junto a Carmona, otros artistas que están en el álbum son Cañizares (Como un dolor de muelas), India Martínez (Amor se llama el juego), José el Francés (Quién me ha robado el mes de abril), Arcángel (Calle Melancolía), Joana Jiménez (Una canción para la Magdalena), Martirio (Noches de boda), Niña Pastori (Contigo), Sandra Carrasco (Por el bulevar de los sueños rotos), Carmen Linares (Pongamos que hablo de Madrid), Negri (Como un explorador), Pitingo (19 días y 500 noches).
El disco saldrá a la venta el próximo 5 de junio de 2012.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos