Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Melina Moguilevsky presenta «Árbola», su primer disco

REDACCIÓN el 26/05/2012 

La cantante y compositor argentina Melina Moguilevsky presenta su primer disco, Árbola, don plasma una estética muy personal con composiciones propias e inclasificables dentro de género alguno.

Portada del disco «Árbola» de Melina MoguilevskyCombinando timbres contrastantes y trazando una búsqueda atípica dentro del concepto "canción", Melina Moguilevsky presenta su primer disco Árbola.

 

El repertorio está centrado en las canciones —algunas con letras propias y otras musicalizando a poetas como Leopoldo Castilla, Juan Laurentino Ortiz, Juan Gelman, entre otros, pero comprende también algunas músicas de otros compositores como Hermeto Pascual y Egberto Gismonti, donde la voz juega un rol completamente instrumental.

 

Melina Moguilevsky estudió canto desde los 6 años con distintos/as maestros/as (Lucía Maranca, Grace Cosceri, Gisela Barok, entre otros), también estudió piano (Marcelo Katz, Ernesto Jodos, entre otros), guitarra (Roberto Calvo), percusión (Alejandro Oliva, Mario Gusso) y composición (Edgardo Cardozo). Además desarrolló otras artes: danza, acrobacia, plástica, teatro, y siempre tuvo una gran inclinación hacia la literatura, escribiendo desde muy chica poesía, ensayo y prosa, y luego, letras de canciones.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM