El concierto inaugural de la Feria de la Música (FIM) de Guadalajara (México) celebrado el pasado jueves, resultó un caleidoscopio del folclor latinoamericano.
![]() Susana Baca en el concierto inaugural de la FIM de Guadalajara.
© Prensa FIM
|
El cartel del concierto inaugural de la Feria de la Música (FIM) de Guadalajara lo encabezó Susana Baca, una de las figuras emblemáticas del canto indígena, mulato y negro, quien acompañada de cinco músicos hizo el deleite de sus seguidores reunidos en Foro Expo para guarachar a ritmo de piezas que la han colocado como una artista imprescindible en su género.
Previo a la actuación de esta intérprete peruana, el escenario se llenó con las piezas de Trío Chicamole (México) y Cimarrón (Colombia). De entrada ofrecieron una sesión pícara, con mucho dicharacho y acordes para menear el cuerpo. “La Malagueña”, a cargo de Trío Chicamole, fue la primera interpretación que generó el entusiasmo colectivo y uno que otro coro de entre los espectadores.
Luego Cimarrón se apropió del entarimado, desde donde compartió su joropo llanero, con el que cautivó a los presentes, al grado de provocar que el espacio al pie del escenario se improvisara como pista de baile, sobre todo con la ejecución de “Caballo Viejo”, con la que se ganaron la primera ovación, repetida en varias ocasiones, aún más cuando el par de bailarines acompañaban el ritmo de las percusiones con su zapateo, pues convertían la tarima en un instrumento musical más de la agrupación. Solos de maracas y cuerdas culminaron su participación en medio de la algarabía de los asistentes.
El broche corrió a cargo de Susana Baca, quien realizó un recorrido por la música de antepasados negros e indígenas del Perú, de las músicas que acompañaban a los nativos que salían a cumplir sus jornadas de sol a luna. “Hombre negro” logró la catarsis. Entre baile y coros el público de rindió ante la actuación de quien fuera ministra de cultura del gobierno peruano hace algunos meses.
El folclor latinoamericano tuvo presencia en la FIM. Una probadita de la cartelera que se nutre con lo más diverso de las propuestas sonoras de Hispanoamérica.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos