Miguel Cantilo, Kapanga, Los Carabajal, El Cabra (líder de Las Manos de Filippi) y Nico Favio, son algunas de las bandas y solistas que participarán del Gran Festival, que se realizará este martes a las 13 horas frente al Ministerio de Cultura porteño (Avenida de Mayo 575).
![]() Los Carabajal
|
El Martes 12 de Junio a las 13 horas frente al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (Av. de Mayo 575, Ciudad de Bs. As.) se realizará un Gran Festival artístico , con la actuación de Kapanga, Miguel Cantilo, Los Carabajal, Nico Favio y El Cabra (de las Manos de Filippi), entre otras figuras reconocidas.
"Este festival es parte de la campaña iniciada para manifestar nuestra disconformidad ante el veto a la Ley de Reconocimiento a la Actividad Musical (Nº 4021) por parte del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires y el reclamo de puesta en vigencia inmediata de la mencionada Ley", explicaron los músicos en un comunicado.
"Es importante recordar que esta ley permite la posibilidad de retribuir con una remuneración mensual a músicos que, en edad avanzada o con grandes dificultades de salud, no tienen ningún ingreso que les garantice un mínimo de posibilidades de subsistencia", prosigue la nota.
Las organizaciones que convocan el festival son la FA-MI (Federación Argentina de Músicos Independientes), UMI (Unión de Músicos Independientes), MO (Músicos Organizados) ,MCC (Músicos con Cristina) , SADEM (Sindicato Argentino de Músicos) y AADI(Asociación de Intérpretes de Argentina).
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos