Portada > Actualidad
Vota: +0

Canto por travesura...

El Gobierno camboyano prohíbe las canciones «picantes»

AGENCIAS el 06/04/2009 

El Gobierno camboyano declaró la guerra a las canciones con letras ‘picantes’. Lo hizo al emitir una orden para frenar la difusión y venta de música con contenidos considerado pornográficos o de lenguaje vulgar.

EFE - La reciente iniciativa del Gobierno emplaza a toda la sociedad camboyana, desde la industria discográfica, los artistas y los medios, hasta los consumidores, a que dejen de producir, componer, emitir, comprar y vender este tipo de composiciones.

 

“Que no las compren ni las canten ni las pongan en fiestas y bodas”, pidió el director general de Administraciones del país, Sim Sarak. La orden, emitida hace unas semanas por el ministro de Cultura, Him Chhem, considera que estas músicas suponen “un serio agravio para las costumbres, las tradiciones y los valores sociales del país”.

 

El titular de la Cartera de Cultura amenaza con tomar medidas legales contra todo aquel que no respete esta decisión.

 

Entre las canciones que más han irritado a los responsables de velar por la moralidad de la cultura nacional está Krapeu min toan Thom, que significa ‘El cocodrilo que todavía no ha crecido’, pero que puede ser interpretado como ‘Envejeciendo sin haber tenido relaciones sexuales’, según cómo se pronuncie en la lengua jemer.

 

Otro título proscrito por el Ejecutivo es Khloy Ta Chean o ‘La flauta del abuelo Chean’, que según cómo se pronuncie puede significar ‘Sed de sexo’.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM