Portada > Actualidad
Vota: +2

Gira «Pecados y Milagros»

Lila Downs brilló con sus historias cantadas en Argentina

AGENCIAS el 22/06/2012 

La cantautora mexicana Lila Downs estremeció anoche al público argentino con un recital intenso, signado por el baile y momentos de honda emoción, que resultó memorable y hoy se repite en el teatro Gran Rex a las 21.

Lila Downs en el Gran Rex.Télam/Laura Ferré - La fuerza del canto ancestral fusionada con los acordes más urbanos de la modernidad conformaron una seductora mixtura que marcó el espíritu del concierto, en el que la Lila Downs hechizó a la audiencia con los matices de su voz y de su cuerpo.

 

"¡Vamos a celebrar la vida!" gritó para inaugurar el show y refrendar su entrega, capaz de trazar un itinerario musical sin concesiones que lejos de instalarse en la previsible euforia de los ritmos pegadizos, se permitió adentrarse en la oscuridad de los boleros y las coplas.

 

Al margen de estos apuntes, la propuesta artística quedó clara desde el principio de la velada: compromiso emocional y festivo para narrar las historias de los que menos tienen, de los enamorados y de las exuberancias de la naturaleza.

 

La colorida puesta en escena enfatizó el valor de lo artesanal, con una simple pantalla de video como telón de fondo para proyectar imágenes de mujeres aborígenes y grabados sobre la religiosidad popular, inspiradora de su último trabajo discográfico, Pecados y Milagros.

 

Lila estuvo en Argentina dos años atrás con su tour Mujer de magia negra y en esta ocasión eligió subir al escenario enfundada en una suerte de vestido de novia inmaculado y sugerente, con una botella de mezcal en mano.

 

Así abrió el fuego musical con su potente Mezcalito, para seguir orgullosa apostando a los agudos en Tu cárcel y Dignificada, cuyo título se encarna en la sensualidad definitiva de la artista.

 

Los gorjeos desgarradores de una suerte de pájaro tomaron su voz y definieron la ovación con que fue saludada Palomo, mientras que su versatilidad la llevó luego a transformarse en una iguana y terminó arrastrándose por el escenario para acompañar el tema del mismo nombre.

 

Las inflexiones de la voz devinieron gestos teatrales que subrayaron la insolencia de Zapata se queda, cuyos acordes fueron acompañados por el zapateo de Lila, mientras las imágenes de pies descalzos en movimiento profundizaban la intensidad del cuadro y convocaban al baile.

 

Su voz siempre sonó impecable y transformó las luchas sociales por conservar la identidad en una bandera cantada como sucedió en Justicia, entonada paseándose y con el puño cerrado en alto, pero desde un lugar de honda femineidad, como sucedió durante todo el concierto.

 

La cantante local Soledad Pastorutti fue la invitada para compartir escenario y conformar una versión de Los hermanos, de Atahualpa Yupanqui, en la cual Lila agregó dramatismo e intensidad al dúo ocasional.

 

Esta mujer, defensora de los derechos de otras mujeres y cultora de una mezcla de ritmos —música tradicional mexicana, coplas, bachata, hip-hop— que representa y reivindica, mantuvo a la platea en movimiento con la caliente Pecadora y para el cierre ofreció la sabrosa Cumbia del mole.

 

Durante más de una hora y media, la comunión entre público y artista mantuvo intacta para culminar en cuatro bises que incluyeron La cucaracha, un clásico de la Revolución Mexicana y una versión de La llorona en la cual Lila terminó arrodillada en el piso cubierta por un pañuelo, casi como una suerte de símbolo de las luchas que no cesan.

 

Su banda de músicos tiene pasión y excelencia y el arpa de Celso Duarte dialogó toda la noche no sólo con la voz de la cantante, sino también con sus chales, sus sombreros, sus flores y cada detalle que recordó al público que estuvo frente a una mujer desbordante.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM