La cantante brasileña Gal Costa, quien lleva 40 años de una prolífica carrera, regresa a la Argentina para presentar su disco experimental Recanto, producido por Caetano Veloso, y revivir las canciones favoritas del público el próximo miércoles 27 en el teatro Gran Rex.
![]() Gal Costa y Caetano Veloso.
© Victor Affaro
|
Télam - "Es un show muy emocionante, intenso, simple y extrovertido, es un concierto que me conmueve hacerlo y que conmueve a la gente", sostuvo la artista bahiana Gal Costa, que aquí cuenta con el respaldo absoluto de Caetano Veloso.
El artista bahiano compuso todos los temas de Recanto, inspirado en la intérprete y a partir de bases electrónicas y de un sonido más rockero.
En formato trío —bajo, batería y guitarra acústica—, Maria da Graça Costa Penna Burgos (su verdadero nombre) regresa al país después de varios años de ausencia.
"Tengo ganas de hacer algo muy especial en Buenos Aires, para ese público tan cálido, y este disco en particular está perfectamente adaptado a mí porque tiene que ver con toda mi historia", sintetizó la vocalista en charla con Télam.
Se trata de la primera presentación del espectáculo que dará fuera de Brasil, y que coincide con un momento de ruptura en la vida musical y personal de Gal Costa, según definió la artista.
"Es un momento de cambios radicales, Recanto es un trabajo que fue muy bien recibido por todos y que está perfectamente adaptado a mí por Caetano, quien además es el director de este concierto", aclaró.
En el material registrado a fines del 2011, la voz cálida y sólida de Costa convive con una sonoridad electrónica y minimalista en 11 canciones creadas y arregladas por el músico, que además se hizo cargo de la producción junto con su hijo Moreno Veloso.
En 1967 Costa y Veloso habían editado juntos Domingo, que marcó el debut discográfico de ambos y que se consolidó dentro de la Música Popular Brasileña (MPB). Ese fue el primer paso de un largo camino compartido por esta memorable dupla, que quedó registrado en varias grabaciones.
"Caetano es muy familiar, es un compositor que compone para mí —contó—. Nosotros tenemos una historia de vida, con una identificación musical. El estuvo exiliado en Londres y yo me quedé en mi país defendiendo el Tropicalismo, y cantando las canciones que Caetano componía en Londres".
"Yo me quedé manteniendo viva la ideología del Tropicalismo —movimiento musical brasileño de intención renovadora que debe su nombre al mismo Veloso—, por eso me resulta familiar trabajar con él y arrojar cosas”, se explayó.
De aquella leyenda a este presente, Gal insistió que con Recanto “se dio forma a un disco de vanguardia que si bien es muy diferente a todo lo que he hecho, es parte de mi historia, de las cosas que fui encarando durante toda mi vida".
En relación con el cuidado de su voz, que parece escaparle a las leyes del tiempo, la vocalista, de 66 años, comentó que su único secreto pasa por descansar.
"Trato de mantener el cuerpo descansado para que la voz no se agote. Además no fumo ni bebo", reveló sin darle demasiada importancia al asunto.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos