Los compañeros de profesión de la mano de la Municipalidad de Miraflores presentan este jueves 5 de julio, en el auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, el concierto: Kiri, árbol fuerte, a favor del cantautor peruano Daniel «Kiri» Escobar, quien en estos momentos se encuentra delicado de salud.
![]() Daniel «Kiri» Escobar
|
El concierto Kiri, árbol fuerte tendrá como protagonistas a destacados cantautores peruanos, quienes se hacen presente con lo mejor de sus repertorios musicales para rendir homenaje a Daniel “Kiri” Escobar, destacado autor e intérprete de ritmos populares.
Dentro de los participantes de este concierto estarán: Caroline Cruz, Poly Alvizuri, Camilo Vega, Piero Montaldo, Pepe Villalobos, Luis Enrique Alvizuri, Lino Bolaños, el dúo musical Sin Líneas en el Mapa, Juan Luis Dammert, Lourdes Carhuas, entre otros.
El concierto tendrá lugar el próximo de julio en el Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770, Miraflores) en Lima.
Daniel “Kiri” Escobar
Caracterizado por el cuidadoso tratamiento poético en sus letras, inició su presentación en el mundo musical en 1967 integrando el grupo rock Los Dreams, con quienes grabó tres discos con el sello Virrey.
Participo en festivales de teatro y canción a nivel nacional. Organizó diversas actividades musicales como el evento denominado SICLA (Semana de Integración Cultural Latinoamericana), en abril de 1986. Fue presidente de la comisión de Cultura de Apdayc en el 2004.
Residió en Francia durante 23 años brindando una serie de presentaciones en la Costa Atlántica, así como en ciudades de España, Suiza y Marruecos.
Daniel “Kiri” se caracteriza por composiciones que fusionan ritmos como el jazz con géneros costeños, afroperuanos y caribeños.
Entre sus discos más representativos están Ómnibus (1981), Una Buena Razón (1983), Hojarascas (1987) y Peripecias (2003) y Macerado (2004).
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos