La cantante mexicana Julieta Venegas celebrará sus 20 años de carrera con una gira que le llevará a Francia, España y Alemania.
![]() Julieta Venegas
© Estudio Di Mario
|
Han pasado veinte años desde que Julieta Venegas comenzara su trayectoria en el mundo de la música. Era el arranque de la década de los 90 y el rock alternativo en México vivía su particular boom a ritmo de fusión. Influenciadas por grupos latinos como Maldita Vecindad, Mano Negra o Los Fabulosos Cadillacs, entre otros, bandas como Café Tacuba y Tijuana No! empezaban una carrera a la velocidad que marcaba el ska, el rock, el punk, el reggae o la electrónica.
A otro paso iniciaría su camino Julieta Venegas. En Tijuana No!, al que perteneció durante una temporada, compuso con su líder Alejandro Zúñiga el primer éxito del grupo: Pobre de ti. Pero la mexicana prefirió seguir su propia ruta, tal y como le aconsejaría Joselo Rangel, miembro de Café Tacuba, que la apoyó en su preludio como solista, después de que observara de cerca sus primeras composiciones.
Y el tiempo, sin duda, le ha dado la razón. Cuatro lustros después, es una figura incontestable del panorama musical latino, con más de 10 millones de álbumes vendidos.
Ahora celebra su 20 cumpleaños de carrera musical con una turné europea a lo largo del mes de julio, que incluye conciertos en Francia, España y Alemania. La gira, que arranca hoy, miércoles 4 de julio, en París y pasará por Barcelona (día 6), Lanzarote (7), Tenerife (10), Madrid (13, en el Teatro Circo Price-Veranos de la Villa), Sallent de Gállego (14, dentro de la programación de Pirineos Sur), Valencia (18), Vigo (20) y Bilbao (21) y seguirá en Alemania, concretamente en Darmstadt (24), Kassel (25), Jena (26), Nürnberg (28), Lörrach (29) y finalizará en Friedrichshafen (30).
El público dispondrá de una buena ocasión para comprobar de cerca la evolución de una autora con ingenio para las composiciones, y con talento como instrumentista, del que hace gala de la mano de su piano, las seis cuerdas y, por supuesto, el acordeón.
A la espera de su nuevo disco, en el que viene trabajando, Julieta Venegas aprovechará, además, para adelantar algunos temas inéditos.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos