Portada > Actualidad
Vota: +0

Fue «Patrimonio Cultural Viviente» en Nueva Esparta (Venezuela)

Falleció el cantautor margariteño Jesús Ávila

REDACCIÓN el 15/07/2012 

El cantautor de Margarita (Venezuela) Jesús "Chu" Ávila, conocido como "El Guanaguanare", falleció la madrugada de ayer sábado, 14 de julio, luego de ser sometido a una delicada intervención quirúrgica.

Jesús «Chu» Ávila.El cantautor y cultor neoespartano Jesús "Chu" Ávila falleció la madrugada de este sábado luego de haber estado varios días hospitalizado en la población de Los Roble, donde residía, por presentar complicaciones de salud.

 

"Esta mañana el pueblo margariteño está muy conmovido por el vuelo que alzó "El Guanaguanare", pero estamos seguros que desde ahora estará con nosotros para siempre, cada vez que sus canciones sean interpretadas. Su obra y sus letras, que fueron contestatarias, de defensa de lo tradicional y de la identidad, llegaron a todo el país. Por eso estará con nosotros en la medida en que respetemos su producción musical", señaló Inés Ruiz, directora del gabinete estadal de Cultura.

 

Agregó que, tanto el ministro para la Cultura, Pedro Calzadilla, como el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Yrady, han lamentado profundamente el fallecimiento de Ávila, y que además se comunicaron con sus familiares para expresarles el pesar del Gobierno nacional, y un mensaje del presidente Hugo Chávez, quien es admirador de la obra del cantautor.

 

Beto Valderrama, uno de los más importantes músicos tradicionales margariteños, enfatizó que la producción de Ávila merece respeto y debe ser defendida. "El mejor homenaje que le podemos dar a su memoria es dar a conocer su obra, difundirla, darle el espacio que merece y mantenerla vigente para las futuras generaciones, para que entiendan lo que significa ser margariteño. Jesús fue un vocero de la Margarita que queremos que se mantenga. Él reflejó lo que es Nueva Esparta desde su más profundo sentimiento popular".

 

Por su parte, Omar Serrano, director del grupo Madreperla, que interpreta permanentemente la obra de Chu, expresó: "Nos unimos al duelo que invade al folklore neoespartano por el fallecimiento del Guanaguanare mayor. Tuvimos la oportunidad de compartir escenarios por todo el oriente del país y estamos orgullosos de su trabajo, que puso a nuestra música muy en alto".

 

Ávila nació el 27 de agosto de 1930, en la población de Los Robles, estado Nueva Esparta (Venezuela), y desde niño se dedicó a labores de agricultor, marino y pescador, lo que formó su espíritu poético, que luego se convirtió en innumerables canciones como Rumbo a Oriente, El Guanaguanare (popularizada nacionalmente por Nancy Ramos a finales de los años 70), Elegía margariteña, El gallo de Pascualita, Rauda rauda, El Mar, Nakarí, y Cristo del Pescador, entre muchas otras.

 

En la década de los 70 fundó la agrupación Cuerdas Espartanas, que aún se mantiene en funciones, y como solista obtuvo gran reconocimiento. Pero además tuvo una labor gremial muy importante. En 1982 fue uno de los fundadores de la Asociación Musical del estado Nueva Esparta, en la cual ejerció el rol de secretario general por un lapso de ocho años.

 

Su compromiso revolucionario también fue evidente hasta los últimos días de su vida, en las pocas apariciones públicas que tuvo durante los últimos meses.

 

Jesús Chu Ávila será velado en la funeraria Profacol de Porlamar (Margarita) durante el día sábado, donde se espera la visita de una gran cantidad de personas. Posteriormente será enterrado en el cementerio de Los Robles.

 

1 Comentario
#1
jose correa
Venezuela
[19/07/2012 02:25]
Vota: +0
Muere en valle de la pascua edo guarico el mismo dia Manuel jesus villarroel margariteño de Juan griego muy querendo de esa pieza el guanaguanare ya deben estar los dos en el cielo compartiendo los dos paisanos,prometi para el entierro sonar esa cancion tan magistral






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM