La cantante Chavela Vargas, de 93 años, está "lúcida" y permanece "estable" aunque tendrá que continuar ingresada en el hospital madrileño al que fue trasladada el jueves por una taquicardia, para practicarle pruebas neumológicas, según ha informado hoy el centro médico en un comunicado.
EFE - "Tras superar la taquicardia que motivó su ingreso, en el momento actual se encuentra estable y permanece bajo control y observación de su aparato respiratorio", indica el parte médico de Chavela Vargas.
Fuentes de su entorno han explicado hoy a Efe que la cantante está "muy cómoda", "lúcida" y se siente bien aunque tiene "muchas ganas" de volver a su "choza", como ella llama a su casa mexicana en Tepoztlán (Morelos, centro del país).
El mismo portavoz ha agradecido al personal del hospital de La Princesa todas sus atenciones con ella y ha añadido que la recuperación de la artista debe ser completa antes de que le den el alta porque le espera un viaje de 15 horas hasta su casa, de ellas 13 en avión.
La cantante, que antes de sufrir la taquicardia tenía prevista su regreso a México ayer domingo, ha pasado el fin de semana en la planta de Neumología del hospital después de haber pasado por la de Observación, donde fue sometida a diversas "revisiones y estudios".
La artista fue ingresada a causa del "cansancio brutal" derivado del "gran esfuerzo" que hizo el martes 10 en el recital que dio en la Residencia de Estudiantes de Madrid junto a Miguel Poveda y Martirio.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos