Portada > Actualidad
Vota: +0

Desde una mirada teatral

Fabiana Rey expone un universo yupanquiano en «Atahualpa. El rito del silencio»

AGENCIAS el 22/07/2012 

A partir de memorias, relatos y poesías del artista criollo Atahualpa Yupanqui, la actriz y directora Fabiana Rey construye un universo onírico para acercar al espectador el pensamiento del creador en Atahualpa. El rito del silencio.

Fabiana ReyTélam - El unipersonal, que prescinde la obra musical del autor de El arriero, La flecha, Los ejes de mi carreta, Le tengo rabia al silencio y Piedra y camino, por citar unas pocas de sus gemas, se presenta los domingos a las 20 en la sala Raúl González Tuñón del Centro Cultural Cooperación (Corrientes 1543, Capital).

Personas/grupos relacionados

 

"Elegí los textos desde un lugar muy propio y libre para llevarlos a un espacio que me permitiera transmitir un pensamiento que sigue siendo de vanguardia, desde una mirada teatral y con los recursos teatrales", explicó Rey a Télam.

 

En un escenario despojado, con muy pocos elementos y una gran pantalla de fondo con proyecciones que acompañan el relato, la intérprete pone el cuerpo y su voz al servicio de una obra que apunta a transmitir la cosmovisión del mundo de Roberto Chavero, tal el nombre real de Yupanqui, desde un lugar personal.

 

"Quise rescatar su pensamiento de transmutación y transformación y su poética que va a trascender en el tiempo, haciendo hincapié en los lugares de silencio con uno mismo", contó la actriz acerca de su espectáculo planteado como un rito.

 

Para sumirse en el universo yupanquiano, Rey leyó sus memorias, sus poemas y sus libros de relatos y una de las cosas que más le impactó de esa lectura honda en torno al artista es "cómo observa al ser", al hombre como paisaje y a la naturaleza en su silencio.

 

En busca de darle estructura al espectáculo, Rey hizo un recorte y puso el foco en el silencio: "El silencio poético y el de la ausencia del elemento, el de la ausencia de la guitarra en escena, también trabajé el silencio como meditación del pensamiento, del silencio del ser con sí mismo, el momento de intimidad que tiene uno, como experimentar un pesar, como la siesta del arriero".

 

"Me pensé como un instrumento donde yo tenía unos textos y un caudal enorme de imágenes tomadas de su pensamiento", expresó la intérprete para redondear el concepto con el que elaboró su puesta, que abre puertas e indaga en la profundidad de la mirada de Yupanqui sobre las cosas.

 

En Atahualpa. El rito del silencio, Rey avanza en un trabajo sobre textos poéticos de autores latinoamericanos que comenzó con la poeta argentina Olga Orozco (1920-1999).

 

En ese tránsito, el año pasado puso en escena Tapiz Pizarnik, una performance donde la imagen y la poesía se cruzaban para redescubrir el pulso de la obra de la escritora surrealista argentina que se suicidó en1972, a sus 36 años.

 

El estreno de este nuevo paso de indagación, relevamiento y exposición, coincide con las dos décadas del fallecimiento del autor de El payador perseguido y Cerro Bayo, quien murió en Nîmes, Francia, el 23 de mayo de 1992.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM