Así se autodefine Juan Miguel Morales, un artista catalán que vino a Cuba a participar en las jornadas de la red Articularte y que reafirmó un credo al que ha sido fiel desde décadas: “detrás de todo mi trabajo hay una declaración de amor a los cuatro vientos hacia el pueblo cubano”.
![]() Juan Miguel Morales
© Alain Gutiérrez
|
Juan Miguel Morales intercambió con creadores de la Isla y de otros países sobre el carácter social del arte, y aunque considera que no realiza un trabajo de ese alcance propiamente dicho, de alguna manera se vincula a él por ser “un fotógrafo comprometido con la canción de autor, con la música popular de mi pueblo, que es el catalán”.
A pesar de que se considera un mal orador en público “porque soy fotógrafo, y los fotógrafos lo decimos todo con la imagen”, el artista participó en un panel realizado el jueves 19 de julio en la Casadel Alba, sede de estas jornadas. En esa ocasión presentó una colección de imágenes de un proyecto en el que trabaja desde hace diez años y que se titula Cuba, cuéntamelo con música.
“Se trata —explicó— de una serie de retratos de músicos cubanos de diferentes géneros, que se publicarán en un libro, probablemente a fines de este año”. Añadió que son retratos en un estilo muy clásico, retratos sicológicos del personaje en su entorno, “en los que uno intenta contar más de lo que se ve”.
Tras apuntar que esa labor trata de ser un trabajo testimonial, confesó Juan Miguel que detrás de todo ello está su amor por Cuba. Por ello ha participado con sus obras en otros eventos culturales de la Isla, como el X Salón y Coloquio de Arte Digital organizado en el año 2009 por el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau donde se presentó su exposición Caminos, acompañada de una ponencia titulada Fotografiar música. Mundo analógico y mundo digital: dos cuerpos diferentes con un mismo espíritu.
Pero no solo para participar en las jornadas de Articularte viajó esta vez el fotógrafo catalán a la Isla. Vino también para entregar, a nombre del festival BarnaSants —el evento de la canción de autor más importante de España— su premio anual en la categoría de Activismo cultural a Víctor Casaus.
“Debo decir que soy un admirador de Víctor Casaus, de su trabajo, de su obra personal y de su quehacer como director del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, así como de su influencia en la cultura cubana y yo pienso que universal, porque la cultura es de un lugar y es también de todo el mundo”, enfatizó.
Y como quien entrega el premio es el director de BarnaSants, Pere Camps, a quien Juan Miguel está vinculado por diversas y hermosas razones, entonces —dijo— “soy el mediador para la entrega de un premio de un hermano mío, que es Pere, a otro hermano, que es Víctor. Es un grandísimo honor”.
![]() Juan Miguel Morales
© Alain Gutiérrez
|
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos