El cantautor aragonés Joaquín Carbonell se solidariza con las reivindicaciones mineras con el CD con el título El carbón es todo negro, en el que también participa el grupo Insolenzia y que reúne canciones compuestas expresamente en apoyo a esta causa.
Este CD, presentado el pasado viernes en Ariño (Teruel), contiene tres canciones: la que le da título, El carbón es todo negro, que el cantautor interpretó cuando la marcha minera llegó Zaragoza; Canción para Dimitris, también de Joaquín Carbonell y El baile de la libertad, del grupo zaragozano Insolenzia, que también ha estado presente en otras ocasiones apoyando al los mineros.
Según Joaquín Noé, alcalde de Ariño, Carbonell les cedió los derechos de la canción, ante lo que decidieron hacer este CD para recaudar fondos para la "caja minera" del ayuntamiento, por lo que le están "muy agradecidos".
El álbum se venderá al precio de tres euros en Ariño y cabe la posibilidad de que se pueda adquirir en algún quiosco en la vecina localidad de Andorra.
La "caja minera" a la que irán destinados los fondos que se recauden fue una idea que surgió en una reunión de mujeres en Ariño para buscar ideas para ayudar a aquellas familias que tuvieran más problemas.
Es la única que existe a nivel municipal, si bien los sindicatos también disponen de estas "cajas de resistencia" que ayudan a los más necesitados, y contiene en estos momentos alrededor de 4.000 euros, según palabras del alcalde.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos