Portada > Actualidad
Vota: +1

Tributo al trovador uruguayo

Paysandú conmemora en agosto la Quinta Semana Aníbal Sampayo

REDACCIÓN el 28/07/2012 

Entre los días 1 y 6 de agosto de 2012 se desarrollarán en la ciudad uruguaya de Paysandú diversas conmemoraciones, recordando el nacimiento del cantautor Aníbal Sampayo.

Aníbal SampayoEntre los días 1 y 6 de agosto de 2012 se desarrollarán en Paysandú, Uruguay, diversas conmemoraciones, recordando el nacimiento del destacado artista sanducero Aníbal Sampayo.

Autores relacionados

 

Este será el quinto encuentro y contará con diversas actividades artísticas, culturales y educativas.

 

Programa

 

Miércoles 1º de agosto

 - 10:00 “Desde el cielo de Sampayo” – Escuela Nº 2 “José Artigas” – Ituzaingó 1348.

 

Jueves 2 de agosto

 - 9:30 “Recordando a Aníbal” – Escuela N º42 “Juana de Ibarbourou”- J. Suárez y Charrúas.

- 15:00 “Homenaje a Sampayo”- Liceo Nº 1 “Elida Heinzen”- 18 de Julio 685.

 

Viernes 3 de agosto

 - 18:30 “Antecedentes y referentes en la obra poético-musical de Aníbal Sampayo”. Charla ilustrada, por el folklorólogo argentino Alfredo Miranda.- Sala Héctor Ferrari del Centro Universitario. Montevideo 1028.

 - 20:00 Actuación de “El Octeto”- Adhesión del C.U.P. Sala Héctor Ferrari. Montevideo 1028.

 

Sábado 4 de agosto

 - 20:00 “ Muchacha, cántame así”- Sala Héctor Ferrari del CUP. Montevideo 1028.

 Actuarán: Yisela Sosa, Laura González, Graciela Castro, Catherine Vergnes.

 

Domingo 5 de agosto

- 18:30 “Cantando por Aníbal”- Sala Héctor Ferrari del CUP- Montevideo 1028.

 Actuarán los Cantores de Paysandú y Héctor Numa Moraes.

 

Lunes 6 de Agosto

- 19:00 “Con sabor a mieles ruanas”- Adhesión de Alianza Francesa- 19 de abril 1024.

 Actuarán Bruno Pina y Matías Hernández.- Grupo “Guidaí".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM