Portada > Actualidad
Vota: +0

En Venezuela

Simón Díaz recibe el Premio Nacional de Cultura

REDACCIÓN el 01/08/2012 

Simón Díaz ha recibió este martes el Premio Nacional de Cultura mención Música. Se trata del máximo reconocimiento que otorga el Estado venezolano a los artistas con más de 30 años de trayectoria.

Simón DíazLa tonada popular criolla, herencia de Simón Díaz, fue reconocida con el Premio Nacional de Cultura en el apartado de Música, como parte del galardón bienal entregado por el Ministerio para la Cultura para reconocer y rescatar la obra artística de 10 talentos patrimoniales de Venezuela.

Personas/grupos relacionados

 

"Tío Simón es icono de la venezolanidad, es uno de los compositores populares más valiosos y universales de América Latina por divulgar la música tradicional, fundamentalmente la del llano venezolano, con especial desarrollo en las tonadas y cantos de ordeño, además de encarnar la idiosincrasia venezolana, siendo protector amoroso de nuestro patrimonio musical", destacó Lil Rodríguez, en representación del jurado calificador.

 

Betsimar Díaz, la hija del Tío Simón, comentó que "el Premio Nacional era algo muy querido por ser un reconocimiento nuestro. Mi papá no había sido ni siquiera postulado. No voy a objetar que le hayan dado el premio, ahora solo hay que celebrarlo. En lo particular lo estaba esperando. Mi mamá fue quien se lo dijo. Él sonrió mucho al enterarse".

 

El 23 de agosto los ganadores de la edición 2010-2012 recibirán la suma de 30.000 bolívares (aprox 5.500EUR, $US5.500), más medalla, diploma y una asignación vitalicia, que este año ascendió de1.130 a2.250 bolívares (aprox 400EUR, $US500), por decisión del despacho cultural.

 

El Premio Nacional de Cultura se entrega desde 1940, es el mayor reconocimiento que otorga el Estado venezolano a cultores dedicados a conservar y promover la tradición popular nacional, único en ofrecer un subsidio vitalicio al ganador, y desde 2007 garantiza protección social, servicio médico gratuito y divulgación de las obras ganadoras.

 

Simón Díaz

 

Simón Díaz, poeta y cantautor venezolano nació en Barbacoas, estado de Aragua, en 1928. Desde temprana edad, a raíz del fallecimiento de su padre, se ve en la obligación de trabajar para mantener a su familia razón por la cual comienza a desempeñarse en distintas faenas entre las cuales figura la de atrilero de un grupo musical de San Juan de los Morros, llamado Siboney, hasta llegar a ser la voz líder de esa agrupación.

 

A los veinte años de edad Simón se traslada a Caracas e inicia sus estudios musicales en Escuela Superior de Música, dirigida por el maestro Vicente Emilio Sojo, donde recibió clases durante tres años, en los cuales obtuvo amplios conocimientos musicales y aprendió a tocar varios instrumentos.

 

Simón Díaz es uno de los principales exponentes de la música venezolana con una amplia trayectoria artística.

1 Comentario
#1
Jacinto V. Sosa
Ecuador
[02/08/2012 02:53]
Vota: +0
Merecido homenaje al gran MAESTRO, señor Simón Diaz. Ecuador y el mundo se alegra y lo aplaude.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM