El cantautor norteamericano Bob Dylan reconoció a la revista Rolling Stone que su próximo disco trae una canción inspirada en el hundimiento del Titanic (1912), y, especialmente, en la actuación de Leornardo DiCaprio en la película de 1997 que abordó dicho suceso.
UPI - "Quise hacer algo más religioso", le dijo Bob Dylan a la publicación norteamericana, "pero simplemente no teníamos suficientes canciones de esa tendencia", agregó, respecto al álbum que saldrá a la venta el próximo 11 de septiembre.
Cuando le preguntaron si era verdad que se había inspirado en uno de los protagonistas de Titanic a la hora de componer el tema que da título al disco (Tempest), basada en la tragedia sucedida en 1912, el artista respondió: "Sí, en Leo. No creo que esta canción hubiera sido lo mismo sin él, o la película".
"La gente va a decir: 'Bueno, esto no es muy veraz'. Sin embargo, un compositor no se preocupa por lo que es la verdad. Lo que le importa es lo que debería haber sucedido, lo que pudo haber pasado. Ese es su propio tipo de verdad. Es como cuando la gente lee las obras de Shakespeare, pero nunca verán a un Shakespeare en vivo. Creo que sólo tienes que utilizar su nombre", argumentó.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos