El Paseo de las Flores, uno de los parajes naturales más bellos de la costa granadina, acogerá el nuevo espectáculo de Santiago Auserón y el Auditorio Municipal lo hará con el de Albert Pla y el guitarrista Diego Cortés. Como es habitual en la larga trayectoria del festival, también se incluye Cine y Teatro en la programación.
En 2012 el Festival Tendencias vuelve a vestirse de largo y para esta ocasión decide apostar por Santiago Auserón, el rostro eterno de Radio Futura, en su nuevo proyecto Juan Perro & La Zarabanda y el catalán siempre bienaventurado Albert Pla acompañado de Diego Cortés con el espectáculo Tenemos un problema donde repasa sus temas más conocidos. Para completar la programación y como es habitual cada año, el Cine y el Teatro de Calle serán algunas de las actividades paralelas que se podrán disfrutar durante el festival.
Tendencias está considerado como uno de los eventos culturales más importantes del mes de agosto en Andalucía y en su XXI edición vuelve a convertirse en una de las citas musicales imprescindibles para las noches de verano enla Costa Tropical granadina. Música, mar y naturaleza, la alquimia perfecta para pasar un fin de semana de lujo en uno de los más bellos pueblos andaluces.
El Festival Tendencias nace en 1992 como un Encuentro de Nuevas Tendencias, una avanzadilla cultural que, sin perder su carácter reivindicativo, ha ido consolidándose tras 21 años de solidez y pervivencia como una referencia de las nuevas músicas y creaciones artísticas en Andalucía ofreciendo en cada nueva edición una programación cultural experimental y alternativa convirtiendo a Salobreña en el referente turístico y cultural del verano enla Costa Tropical granadina.
Este año se vuelve a apostar por la cultura con mayúsculas, con dos conciertos de gran calidad y con la recuperación de las artes escénicas y el cine como actividades complementarias.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos