Lo están grabando bandas y solistas como Manu Chao, Vicentico, Orquesta Típica Fernández Fierro, Las Pastillas del Abuelo, Las Manos de Filippi, Rally Barrionuevo, Gabo Ferro y Acorazado Potemkin.
Artistas solistas y bandas como Manu Chao, Vicentico, Orquesta Típica Fernández Fierro, Las Pastillas del Abuelo, Las Manos de Filippi, Rally Barrionuevo, Gabo Ferro y Acorazado Potemkin están grabando Cuerpo, un disco con canciones surgidas a partir del asesinato de Mariano Ferreyra.
La lista de participantes se completa con Mariana Baraj, 4 Pesos de Propina, Calican Groove, Chimango, Facundo Guevara, Palo Pandolfo, Tomi Lebrero, Nico Rallis, Cadena Perpetua, Os Picantes, Pablo Lescano, Viento, Vicente Zito Lema y Goy Karamelo.
La realización del álbum surgió a partir de la propuesta del primo de Mariano, el músico Aitor Graña, frente a la que la radioLa Tribu(FM 88.7) se encargó de la producción de manera autogestiva y por lo que está ofreciendo el registro de manera anticipada a un precio de 20 pesos.
Desde la emisora informaron que una vez cubiertos los costos que insuma el registro, lo recaudado por el disco que se publicará el 20 de octubre, a dos años del asesinato de Ferreyra, será destinado ala CORREPI, organización que trabaja en la defensa de familiares de víctimas de gatillo fácil.
Para colaborar con la hechura de Cuerpo y así agregarle memoria y compromiso a la denuncia por el crimen del joven militante del Partido Obrero, el disco puede adquirirse de forma anticipada en cuatro sedes porteñas:La Tribu (Lambaré 873), enla Casona de Humahuaca (Humahuaca 3508) o en Impresiones El zócalo (Franklin 15 y Santiago del Estero 991).
Mariano Ferreyra (1987 - 2010) fue un dirigente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y militante del Partido Obrero desde los 13 años. En una manifestación de trabajadores tercerizados donde se exigía el pase a la planta permanente en la Línea Roca, Mariano Ferreyra recibió un disparo en el pecho el 20 de octubre de 2010 producto de la represión de un grupo de afiliados a la Unión Ferroviaria.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos