Portada > Actualidad
Vota: +0

En conmemoración del 70º aniversario del inicio del exilio republicano español

Homenaje a las víctimas del exilio con dos conciertos

REDACCIÓN el 16/04/2009 

Basado en el proyecto eXile y con invitados de lujo.


Foto de la rueda de prensa. De izquierda a derecha Guillamino, Manuel García, Uxía, Manel Montañés (director artístico), Sílvia Pérez, Javier Ruibal, Eliseo Parra, Maria del Mar Bonet, Joan Oller (director de l' Auditori) y Miquel Caminal (director del Memorial Democràtic).
© Xavier Pintanel

El Memorial Democrático de la Generalitat (Gobierno catalán), en colaboración con el Auditori de Barcelona, celebra hoy, 16 de abril el concierto-homenaje “Música per a l’Exili”.

 

Bajo la dirección musical de Pau Guillamet ”Guillamino” y Manuel García, el concierto contará con la participación de artistas de diversas comunidades del Estado Español: Maria del Mar Bonet (Baleares), Kepa Junkera (Euskadi), Silvia Pérez (Cataluña), Refree (Cataluña), Eliseo Parra (Castilla y León), Uxía (Galicia) y Javier Ruibal (Andalucía). Todos ellos interpretarán un tema del proyecto eXile —basado en textos de Pere Quart, Pablo Neruda y canciones de Víctor Jara, Lluís Llach y Silvio Rodríguez— y otro de su repertorio con temática relacionada con el exilio

 

El acto, presentado por el actor Enric Majó, quiere ser un reconocimiento al medio millón de republicanos que, hace 70 años, tuvieron que abandonar el país huyendo del franquismo y la represión. Para ello, al inicio del acto, dos exiliados: Núria Pi i Sunyer y Sebastià Piera, relatarán su testimonio.

 

La primera es hija de Carles Pi i Sunyer, político, poeta y ensayista, que fue alcalde de Barcelona y consejero (ministro) de Cultura y Educación bajo la presidencia de Lluís Companys (presidente de Cataluña, fusilado por Franco). Tuvo que irse muy joven y pasó 36 años en el exilio.

 

Sebastià Piera, luchador antifranquista, se exilió a Francia al acabar la guerra y luchó en la Segunda Guerra Mundial en las filas del ejército rojo soviético. Luego regresó a Cataluña para continuar la lucha contra el régimen franquista, pero fue detenido y torturado. Tuvo que volver a huir a Francia, desde donde fue deportado a la isla de Córcega, donde continúa viviendo.

 

El concierto “Música per a l’Exili” también se celebrará en el Auditori de Palma de Mallorca el día 17 de abril, con los mismos autores y el mismo repertorio.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM