Un colectivo de 36 artistas que incluye al charanguista Jaime Torres y los cantantes Bruno Arias y Tomás Lipán presenta el disco doble Apacheta Musical. Bicentenario del Exodo jujeño, que se propone recoger 200 años de tradición sonora local para evocar la gesta del Éxodo Jujeño en el año de su Bicentenario.
Apacheta Musical, es el título del disco doble donde se compilan las obras musicales de los principales artistas jujeños, tanto en las vertientes del folklore, rock y música popular.
La idea surgió como una iniciativa de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, para apoyar la difusión y promoción de los artistas jujeños con sus obras, en todo el país y se distribuirá en forma gratuita.
El álbum, que evoca la estratégica retirada del Ejército del Norte comandado por Manuel Belgrano en 1812, en el contexto de la guerra de la independencia, será presentado hoy a las 20.30 en el Predio Cultural Vieja Estación de Trenes de San Salvador de Jujuy (Argentina).
"Es un reconocimiento a todos los músicos jujeños y está bueno mezclar changada que recién comienza con artistas de la talla de Jaime Torres", afirmó el cantante Bruno Arias.
Participaron del disco los artistas Fortunato Ramos, Mónica Pantoja, Bruno Arias, Noelia Gareca, José Simón, Chakra, Jaime Torres, Huasamayo, Los Changos, César Maraz, Gustavo Patiño, Capi Nieva, Maxi Gil, Fava, Che Mandinga, Humahuaca Trío, La Cangola Trunca, Gallega, Coroico, Grupo Pakto, Los Izquierdos de la Cueva, Italo Iván, Los Tekis, Memo Vilte, Maryta de Humahuaca, Daniel Vedia, Micaela Chauque, Tomás Lipán, Tukuta Gordillo, La Vuelta, Chilcán, Los de Jujuy, Justo Verazay, Rodrigo Nicolás Ramos Ruiz, Alicia Carrasco y Pachi Alderete.
Juan Acosta, integrante de la formación rockera Gallega, fue el productor artístico del disco, que combina diferentes expresiones de la música popular.
“Este disco va a tener promoción en todas y cada una de las ciudades del todo país porque cuenta con el apoyo de Sony Music con quien hicimos un convenio para hacer este trabajo. Así que queremos invitar a toda la población de acompañar a nuestros músicos en este proyecto histórico”, declaró el Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge.
La presentación del disco, hoy en la Vieja Estación con entrada gratuita, contará con la presencia de Arias, Gallega, Ramos, Lipán, Coroico, Maraz, Chauque, Memo Vilte, Grupo Pakto y Los de Jujuy.
El concierto forma parte la programación por la celebración de los 200 años del Exodo Jujeño, la pueblada que fue el prólogo de la batalla de Tucumán, uno de los hitos en el camino hacia la emancipación nacional.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos