Artistas chilenos, argentinos, uruguayos, chilenos, colombianos y españoles coincidirán el próximo sábado 8 de septiembre el Movistar Arena de Santiago en el primer Festival Despierta!

El Festival Despierta!, en su primera versión 2012, nace como un encuentro artístico musical independiente, que intenta contribuir al cambio de conciencia.
Despierta contempla la participación de músicos de diferentes países, artistas visuales e instalaciones de arte, agrupados bajo un guión escénico.
Los artistas convocados para esta primera versión son: Jorge Drexler (Uruguay), Chambao (España), Kevin Johansen (Argentina), Paulinho Moska (Brasil), León Gieco (Argentina), Nano Stern (Chile), Lisandro Aristimuño (Argentina), Toto La Momposina (Colombia), Gepe (Chile), Pedro Aznar (Argentina) y Fernando Milagros (Chile).
Este encuentro aspira a ser un motivo para invitar a las personas a abrir los ojos.
Despierta! espera reunir a 10.000 personas en el Movistar Arena, realizando una puesta en escena de 7 horas de duración que contempla actuaciones musicales y colaboraciones espontáneas entre los diferentes músicos. Un guión escénico le dará continuidad a un espectáculo con espacio para diferentes disciplinas artísticas en eje con el contenido central del festival.
Despierta! dispondrá de espacios de interacción entre el público y organizaciones independientes que colaboran a desarrollar ejes conceptuales del festival como: Integración, Conservación Medio Ambiental, Reciclaje, Tolerancia, Cuidado por los animales, Participación Ciudadana, Minorías, Pueblos Originales, Comercio justo, entre otras.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos