Parte de la correspondencia de la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954) a la recién fallecida cantante Chavela Vargas serán exhibidas en un museo dedicado a la intérprete que se pretende abrir en Tepoztlán, estado de Morelos, donde vivió.
![]() Frida Kahlo y Chavela Vargas
|
Las cartas que Frida Kahlo escribió a la recién fallecida cantante Chavela Vargas serán exhibidas en el museo que desean abrir en el municipio de Tepoztlán, el cual albergará diversos objetos relacionados con la intérprete.
La colección incluirá diversos objetos relacionados con Vargas, una de las voces más reconocidas de la música popular, quien murió a los 93 años de edad el pasado 5 de agosto, en una clínica de Cuernavaca luego de una falla multiorgánica.
El proyecto fue presentado al gobierno de Morelos con el objetivo de rendir un homenaje permanente a la trayectoria de la artista, y donde el público podrá conocer algo más acerca de ídolo musical, según informaron los organizadores de la iniciativa.
También se dio a conocer que se incluirán en la futura muestra las cartas que Chavela sostenía con su colega español Joaquín Sabina y las fotografías que se tomó con el cineasta Pedro Almodóvar; así como La Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, que recibió en 2001, en España.
Así lo informaron en conferencia de prensa los organizadores del proyecto, quienes manifestaron que entre los artículos que se exhibirán están las cartas que la pintora Frida Kahlo le escribía al poeta Carlos Pellicer hablando del amor que sentía por la cantante.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos