No es frecuente que un grupo de rumba se acerque a los poetas, y si cuando lo hacen, lo hacen bien, el mérito es doble. El grupo de rumba catalana Gertrudis abrió ayer la undécima edición del Festival Acústica de Figueres con su homenaje a Josep Vicenç Foix.
A pesar de la coincidencia con el horario del partido de Supercopa que enfrentó ayer al Real Madrid con el Fútbol Club Barcelona, Gertrudis llenó el Claustro del Institut Ramon Muntaner para ofrecer un espectáculo sobre el poeta Josep Vicenç Foix —que ya presentaron en el pasado Litterarum de Móra d'Ebre— en el estreno de undécima edición del Festival Acústica de Figueres (Cataluña).
Gertrudis ha ofrecido un repertorio inédito con doce textos musicados del poeta — en el año en que se cumplen 25 años de su muerte— de los que sólo Pepa la lletera se encuentra en su discografía.
En formato de septeto Gertrudis ha sorprendido a sus seguidores con una sonoridad cálida rica en percusión, con momentos de protagonismo del piano, el sonido del violín —marca de la casa— y un toque de viento con Xavi Ciurans soplando el trombón.
"Es una de esas personas con las que conectas, aunque haya vivido hace muchos años", comentó uno de los miembros del grupo respecto al poeta, quien ha detallado que el "idilio" entre la banda y Foix ha sido un camino "lleno de casualidades".
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos