Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad editorial

Lluís Llach publicará en otoño de 2013 un libro sobre su relación con Miquel Martí Pol

REDACCIÓN el 12/09/2012 

El trovador Lluís Llach y el poeta Miquel Martí Pol mantuvieron una estrecha colaboración que les llevó a trabajar juntos y hacer cuatro discos. Su relación fue muy estrecha y durante una larga etapa trovador y poeta se comunicaron a través del fax.

Lluís Llach el pasado lunes en la Semana del Libro en Catalán."Martí i Pol estaba atado en una silla de ruedas en Roda de Ter y yo, con los conciertos, daba más vueltas que un molinillo", dijo el pasado lunes Lluís Llach en la Semana del Libro en Catalán.

 

Para comunicarse, trovador y poeta, utilizaban un invento entonces "revolucionario", el fax. "Nuestra colaboración para hacer cuatro discos generó un centenar de faxes en los que había bastantes de privados y otros relacionados con el trabajo".

 

En este contexto, ha recordado que el próximo año se cumplirá el décimo aniversario de la desaparición de Martí Pol y ha anunciado que publicará un libro con Ediciones 62 donde Llach comenta los faxes que se envió con Martí Pol.

 

Tiene claro el objetivo: "Que la gente tuviera una cata de cómo trabajamos durante cinco o seis años con el fax y me permite contar toda la génesis de las canciones a través de los faxes que nos íbamos enviando", apuntó. Así, también se adjuntarán los discos y los faxes. "Yo puedo explicar qué sentíamos y cómo lo sentíamos", ha resaltado.

 

Explicó que su colaboración correspondería en su discografía los álbumes que van desde Un pont de mar blava (1993), Porrera (1995) y se extiende hasta Temps de revoltes (2000).

 

La de lunes fue la primera presentación en público de la novela de Lluís Llach Memòria d'uns ulls pintats, publicado el pasado febrero y que tendrá su edición en castellano el próximo octubre. "En el mundo de la literatura soy un intruso y no debía abusar de mi nombre", justificó.

 

Destacó que es una historia de amor homosexual por sus "circunstancias personales". Recalcó que lo quería hacer desde el positivismo y, por tanto, añadió, "no quería que los homosexuales hablaran desde los remordimientos que siempre se nos ha querido hacer vivir y convivir". "Quería que fuera asumido desde la potencia, la libertad, la realización y el amor", añadió.

1 Comentario
#1
María Jose
españa
[13/09/2012 14:58]
Vota: +0
Y muy posiblemente unos cuantos han conseguido, querido, elegido vivirlo así y lo consiguieron, a lo largo del tiempo,solo que fueron menos y otra de tantas minorías, como menos, pero fueron y continúan siéndolo y con el mismo derecho a ser, que fueron, son, otra prueba de que la plenitud es posible.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM